
Ética y Bioética
Asesorar, sensibilizar, formar, difundir e investigar sobre los asuntos relacionados con la Ética, Bioética y Humanización de la Asistencia.
Área de Ética y Bioética
PROVINCIA BÉTICA
El Área de Ética y Bioética en la Provincia Bética de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios tiene la misión de asesorar, sensibilizar, formar, difundir e investigar sobre los asuntos relacionados con la Ética, Bioética y Humanización de la Asistencia.

Libro Digital del I Congreso Mundial de Bioética 2017
Conferencias del I Congreso Mundial de Bioética 2017
Una invitación personal a continuar reflexionando sobre la ética del cuidar
Ámbito de actuación:
El ámbito de su actuación son los Centros de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (Provincia Bética) y está abierta a la colaboración con otras instancias sanitarias, sociales y eclesiales. La estructura del Área de Ética y Bioética se constituye por: el Comité de Ética Asistencial de la Provincia Bética y el Foro de Bioética San Juan de Dios.
-
Comité de Ética Asistencial:
El Comité de Ética Asistencial de la Provincia Bética está constituido por los miembros del Equipo Provincial de Ética y Bioética y de él dependen los Equipos de Bioética Locales o los Comités de Ética Asistencial Locales. Por lo tanto, su ámbito de actuación se orienta principalmente a los Centros de la Provincia aunque se ofrezca a otras instancias sociales y eclesiales.Las funciones del Comité de Ética Asistencial de la Provincia Bética y sus normas de funcionamiento quedan recogidas en su Reglamento de Régimen Interno que es aprobado por el Consejo Provincial.
-
Foro de Bioética:
El Foro de Bioética San Juan de Dios es una plataforma promovida por la Curia Provincial Bética para la formación, docencia e investigación en Bioética y Humanización de la Asistencia. Está orientado a ofrecer la experiencia de la Orden a la Iglesia y sociedad en el estudio, difusión y diálogo sobre los asuntos relacionados con la Ética y Bioética desde nuestra identidad y carisma. Por consiguiente, su ámbito de actuación se extiende desde la Orden a la Iglesia y a la sociedad. Entre las actividades que realiza o puede realizar el Foro de Bioética San Juan de Dios se encuentran:
- Organizar las Jornadas de Bioética San Juan de Dios.
- Organizar formación y/o docencia inicial y avanzada en Bioética y Humanización de la Asistencia.
- Colaborar con Instituciones de Iglesia y Sociales preocupadas por la Bioética.
- Gestionar la página Web del Foro de Bioética San Juan de Dios.
- Promover la investigación en Bioética y Humanización de la Asistencia.
- Realizar publicaciones ocasionales o periódicas.

Primer congreso mundial de Bioética
Presentamos un resumen de congreso organizado por los Hermanos de San Juan de Dios y celebrado en el Escorial en 2017
Video resumenEquipo Local de Bioética
TENERIFE
El Equipo Local de Ética y Bioética (ELB), depende de la Gerencia, y constituye en nuestros Centros de Tenerife (Hospital y Centro Psicopedagógico) una herramienta de ayuda a la toma de decisiones que ha de estar disponible para el apoyo de los profesionales en su labor asistencial. También ha de ofrecer a nuestros Centros actividades de formación, docencia e investigación en Bioética y Humanización de la Asistencia.
Nuestro ELB, con el visto bueno de la Dirección del Centro puede, si lo considera necesario, trasladar las consultas más complejas al Comité Institucional de Bioética (CIB) de la Provincia Bética, También puede consultar al Comité de Ética Asistencial (CEA) acreditado por la Administración Pública al que se encuentre adscrito el Centro.
.jpeg)
-
Quienes Somos:
El Equipo Local de Bioética en Tenerife esta constituido por los siguientes profesionales:
- Alexandra Cuadrado Astray – Médico especialista en Cuidados Intensivos (Jefa de Servicio)
- Ana Pilar Múgica González – Auxiliar de enfermería
- Antonio Sánchez del Rio - Médico especialista en Digestivo
- María Isabel de la Rosa Pérez- Equipo de Atención Espiritual y Religiosa
- Isabel María Moya – Médico especialista en cirugía general y aparato digestivo (miembro externo al hospital)
- María Ángeles Torti Castro– Administrativa
- María Auxiliadora del Barrio Pelaz - Directora de Enfermería
- María Isabel Mascareño. Médico especialista en Endocrinología
- Maricella Quintero Arcila. Servicio de Admisión
- Mónica Suarez Morgade. Médico especialista en oftalmología
- Raquel González Gutiérrez. Jefa de Servicio de Admisión
- Rocio Álvarez López. Médico especialista en Angiología y Cirugía Vascular (Coordinadora del Equipo Local de Bioética)
- Silvia Rodríguez Afonso. Enfermera del Centro Psicopedagógico
- Teresa Aparicio Hernández Lastras - Jefa de Servicio de Medicina Interna
- Vicente Polo Pardo. Capellán
- José Carlos del Castillo Rodríguez. Director Médico
-
Objetivos
Los Objetivos del Equipo Local de Bioética (ELB) son entre otros:
- Participar activamente en la formación relacionada con los aspectos Éticos y la Humanización de la Asistencia.
- Estimular la sensibilización en los profesionales hacia lo valoración e inclusión de aspectos Bioéticos en el desarrollo de la actividad dentro de los equipos asistenciales.
- Reflexionar sobre las aplicaciones prácticas de nuestro quehacer profesional diario, donde los principios y valores humanos pueden verse comprometidos.
- Ofrecer orientación a los profesionales sobre las cuestiones éticas que interfieren en la toma de decisiones asistenciales, a través del “análisis de casos”

Artículos y documentación de Bioética:
-
Memorias
-
Campañas
- Campaña Hablemos de Dignidad 2016: documento / poster / video
- Campaña Humanización 2017: díptico
- Campaña Decálogo de Autonomía del Paciente Hospital 2018: díptico
- Campaña Decálogo de Autonomía del Usuario Centro Psicopedagógico 2018: documento / díptico / video
- Campaña Decálogo de Justicia y Equidad 2019: díptico
-
Formación
-
Leyes-biojurídicas
-
Artículos
- Sección Eutanasia
- Informe del Comité de Bioética de España sobre el final de la vida y la atención en el proceso de morir, en el marco del debate sobre la regulación de la eutanasia: propuestas para la reflexión y la deliberación.
- La información y el consentimiento: La nueva dimensión de la medicina actual
- Iniciativa multimedia para defender los cuidados paliativos frente a la eutanasia
- Reflexión ética sobre la vacunación Covid_19
- ¿Qué es la bioética? la doctora Lydia Feíto nos lo explica en esta breve entrevista
- Entrevista a Lydia Feíto
- Rechazo al Tratamiento: Cuestiones Éticas, Deontológicas y Jurídicas
- Guía para la toma de decisiones en la fase final de la vida
- Historia de la Bioética: UEM
- Sección Eutanasia