Responsable del Servicio
- Ignacio Mederos García
Horario de Atención
- 🕒 Lunes a viernes de 07:30 a 15:00 horas
Ubicación:
- 📍 Zona posterior del edificio principal del hospital
Descripción del Servicio
El Servicio de Documentación Clínica del Hospital San Juan de Dios de Tenerife se encarga de garantizar el adecuado registro, organización, custodia, conservación y acceso a la documentación clínica de los pacientes, asegurando la gestión de una historia clínica única a lo largo de su proceso asistencial.
Además de su función asistencial, la historia clínica también está disponible para fines estadísticos, científicos, legales y evaluativos, cumpliendo con las normativas vigentes en materia de información sanitaria.
Actualmente, el archivo central de historias clínicas está externalizado y gestionado por la empresa GCIC. Como parte de nuestra estrategia de mejora continua, llevamos años inmersos en un proceso progresivo de digitalización de la documentación clínica, facilitando su accesibilidad y garantizando la seguridad de la información.
Nuestro servicio opera en estrecha colaboración con el Servicio de Admisión, dentro del marco de un Sistema de Gestión de la Calidad, con procesos definidos para la gestión documental. Desde 2018, el Servicio de Documentación Clínica cuenta con la certificación ISO 9001:2015, que avala la calidad y eficiencia de nuestras actividades.
Principales Funciones del Servicio
- Gestión de la historia clínica, garantizando un expediente único por persona.
- Diseño y actualización del formato de la historia clínica.
- Custodia, conservación y confidencialidad de la documentación clínica.
- Gestión del acceso a la documentación clínica de personas y familiares, conforme a la Ley 41/2012 de autonomía del paciente.
- Atención a solicitudes de información clínica por parte de juzgados, administraciones públicas, hospitales, mutuas y compañías de seguros.
- Clasificación e integración de la información clínica, sin importar su soporte físico o digital.
- Control de calidad de la historia clínica, asegurando la correcta formalización y contenido de los documentos.
- Gestión y codificación de diagnósticos y procedimientos según la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10).
- Análisis y clasificación del producto hospitalario, incluyendo la segmentación por Grupos Relacionados de Diagnóstico (GRD).
- Evaluación continua de indicadores de calidad y desempeño para garantizar la mejora en la gestión de la documentación clínica.
Acceso de las personas usuarias a su Documentación Clínica
De acuerdo con el artículo 18 de la Ley 41/2012, las personas atendidas tienen derecho a acceder a su historia clínica. Para solicitar su documentación clínica, pueden hacerlo directamente en el centro mediante los procedimientos establecidos.
- De forma presencial en el mostrador del servicio de Admisión
- A través de esta misma página web en en el apartado "Pacientes y Familiares"
En ambos casos podrá encontrar los formularios, requisitos y procedimiento para la retirada de la documentación.
