El Centro Psicopedagógico de Tenerife y el Centro de Atención a la Discapacidad Triana en La Palma han obtenido elevadas puntuaciones en las últimas encuestas de satisfacción realizadas en relación con la calidad de las instalaciones, garantías de derecho, trato personal y satisfacción global.
Entre los factores más valorados por los familiares de ambos centros, el 98% de los encuestados se han mostrado muy satisfechos con el respeto a la intimidad y la confidencialidad con el que los profesionales llevan los procesos.
El trato en la asistencia es algo que el 99% de los encuestados respaldan, destacando el trato por parte del personal técnico, enfermería y psicólogos.
Entre los aspectos con mayor aceptación por parte de los familiares del Centro Psicopedagógico, destaca la valoración de las instalaciones, con un 100% de encuestados satisfechos, poniendo el acento en el confort de las habitaciones, y la adaptación del Centro a las necesidades de los usuarios. La preparación técnica de los profesionales que atienden a los usuarios es valorada en un 95%.
El programa de respiro familiar constituye otro de los puntos fuertes, al haber sido valorado por el 100% de las familias con mucha satisfacción. Este programa surge por la necesidad de las familias afectadas de disponer de alternativas eventuales para periodos de descanso cortos, viajes o asistencia médica por problemas de salud.
El Centro Psicopedagógico de Tenerife está certificado según la norma ISO 9001.2008 desde el año 2011.
En el Centro de Atención a la Discapacidad titularidad del Cabildo de La Palma y gestionado por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios desde 2013, el 100% de los familiares destacan la limpieza de las instalaciones y la información permanente que reciben las familias sobre los servicios y asistencia a usuarios. También se valoran como punto fuerte la participación de los familiares en los programas que organiza el centro durante todo el año y su participación en los planes de trabajo del familiar/tutelado con un 100 % de satisfacción
Los centros de discapacidad de San Juan de Dios en Canarias están enfocados a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y graves trastornos de conducta. Esta misión se lleva a cabo a través de programas de intervención basados en el modelo de calidad de vida de Verdugo, y la planificación centrada en la persona, además de evaluar el comportamiento del paciente en base a tres líneas principales: Familiar/social, Salud/higiene y psicopedagógica, para cumplimiento de objetivos específicos establecidos.
