Coordinadoras de Enfermería: Liderando la atención sanitaria con compromiso y excelencia. 

En el Hospital San Juan de Dios de Tenerife, un equipo de coordinación de enfermería, compuesto por Alicia, Nieves, Elena, Indira, Fátima, Lorena, Melania, Olivia y Vanesa, y bajo la dirección del director de enfermería Cláudio Augusto Guedes Correia, gestiona a más de 300 especialistas en enfermería. Este grupo incluye enfermeros/as, técnicos auxiliares de enfermería, técnicos de radiología, técnicos de laboratorio y fisioterapeutas. 

El equipo se encarga no solo de la logística y la organización operativa. Cláudio señala: "Contar con un equipo de coordinadoras capacitadas y con gran calidad humana es esencial para el hospital. Su labor asegura el funcionamiento eficaz de todas las áreas, garantiza la calidad asistencial y proporciona un apoyo crucial a los equipos en el cuidado de las personas que atendemos”.

Además, Cláudio también resalta el compromiso institucional con la formación continua del perfil profesional de coordinación. “Invertimos en programas de liderazgo porque entendemos que la gestión de estos equipos es clave para el buen funcionamiento del hospital. Les proporcionamos herramientas para la toma de decisiones, la resolución de conflictos y una comunicación efectiva. Esto nos brinda la posibilidad de tener un equipo unido, motivado y siempre enfocado en la excelencia y la humanización".

Indira Lemes: Coordinadora de Urgencias 
Como coordinadora de urgencias, Indira gestiona un área donde el tiempo es vital y las decisiones rápidas salvan vidas.  
"Mi prioridad como coordinadora es brindar soporte asistencial al equipo, integrándome como una enfermera más y trabajando en conjunto con la jefa médica para optimizar el servicio y su organización. Entre mis responsabilidades están la planificación de turnos, la supervisión del trabajo del personal, la formación continua del equipo y el acompañamiento de los alumnos en prácticas. 
También me encargo de la gestión de materiales y la actualización de protocolos, siempre con el objetivo de garantizar la seguridad y calidad en el servicio de Urgencias. Además, promuevo un ambiente de trabajo colaborativo, asegurando una comunicación efectiva y una atención centrada en las personas atendidas. "Mi labor combina el apoyo directo al equipo con la mejora continua del servicio que ofrecemos", señala Indira.
 

Lorena García: Coordinadora en el Bloque Quirúrgico 
Por su parte, Lorena coordina el Bloque Quirúrgico, un área que requiere planificación, precisión y trabajo en equipo para garantizar una atención segura y eficiente. 
"Como coordinadora de enfermería, mi responsabilidad es garantizar que cada intervención se desarrolle de manera organizada y fluida, desde el Hospital de Día Médico-Quirúrgico (HDMQ) hasta el quirófano y la Unidad de Recuperación Postanestésica (URPA). Planifico los horarios del equipo de Enfermería, TCAE y TER, asegurando una cobertura óptima y el equilibrio entre la carga asistencial y el bienestar del personal. 
Además, gestiono el área de Esterilización, asegurando que el instrumental quirúrgico esté siempre disponible y cumpla con los más altos estándares de seguridad. También superviso la gestión del material quirúrgico, instrumental y fungible, garantizando que todo esté listo para cada procedimiento. 
La coordinación con otras áreas clave, como admisiones y hospitalización, es fundamental para optimizar cada paso del proceso quirúrgico y garantizar un flujo de trabajo eficiente. "Nuestro compromiso es ofrecer un servicio quirúrgico seguro, ágil y humanizado, asegurando que cada persona atendida reciba la mejor atención en un entorno organizado y profesional", afirma Lorena. 
 

Elena Gálvez: Coordinadora de Cuidados Intensivos 
En la Unidad de Cuidados Intensivos, Elena combina excelencia clínica con una gestión centrada en el cuidado humano. 
"Mis principales responsabilidades incluyen la gestión de recursos y personal, garantizando la disponibilidad de camas para personas en estado crítico y la adecuada cobertura del equipo de enfermería, especialmente en casos de alta complejidad, como aquellos que requieren ventilación mecánica o ingresos urgentes desde Emergencias. 
Además, superviso la disponibilidad de medicamentos, equipos y materiales esenciales, asegurando que el servicio funcione sin interrupciones. También promuevo una comunicación fluida con otros servicios y áreas, coordinando pruebas, interconsultas y posibles derivaciones a otros centros hospitalarios cuando es necesario. 
"Mi prioridad es que la atención en la UCI sea siempre eficiente, segura y centrada en las necesidades de cada persona atendida", señala Elena. 

San Juan de Dios Tenerife
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios desarrolla desde hace 76 años una intensa labor asistencial y social en la isla de Tenerife, basándose en la persona asistida como centro de interés y promoviendo a las personas enfermas o vulnerables en todos los ámbitos, teniendo siempre en cuenta su dignidad. En la actualidad contamos con un hospital médico-quirúrgico y un área de discapacidad para adultos con déficit intelectual y trastornos de conducta. 

El hospital está dotado con 127 camas, 5 quirófanos de cirugía mayor y un quirófano ambulatorio, UCI, urgencias, consultas externas, rehabilitación, radiología convencional, radiología vascular intervencionista, ecografía de alta resolución, RMN de 1,5 teslas, hemodinámica, laboratorio, anatomía patológica. Así mismo, trabaja mano a mano con una plantilla compuesta por más de 350 profesionales multidisciplinares tanto en la medicina como en la enfermería y la atención espiritual y religiosa.