El Hospital San Juan de Dios de Tenerife ha celebrado esta mañana el acto de colocación de la primera piedra de su futuro edificio asistencial, que acogerá una Unidad de Oncología Integral y un área de Consultas Multiespecialidades. Este nuevo espacio, con una superficie de 1.930 m², supone un paso decisivo en la ampliación y modernización de los servicios sanitarios de la isla, especialmente en el ámbito de la atención oncológica.
El acto institucional comenzó con unas palabras de bienvenida del director gerente del hospital, José Carlos del Castillo, quien contextualizó el evento y subrayó la importancia estratégica de esta ampliación para mejorar la calidad y el alcance de la atención sanitaria que ofrece el centro.
La directora territorial de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios para Andalucía y Canarias, María José Daza, ha destacado el valor de la apuesta de San Juan de Dios Tenerife “por ahondar en la excelencia en la atención a los pacientes, pues con este centro oncológico se cierra el círculo de la atención integral a estas personas que se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad y que necesitan el apoyo y la confianza de que sus procesos van a estar guiados con la más alta capacitación, pero también con la calidez y el acompañamiento que necesitan en estos momentos, y que siempre será ese plus que ofrece la Orden Hospitalaria”. Además, el director general ha subrayado el salto cualitativo del hospital gracias a la ampliación de consultas externas en este nuevo edificio, lo que dotará de mayor confort a los pacientes y permitirá también el mejor acceso a la amplia cartera de servicios del hospital San Juan de Dios. En el acto también han participado el CEO de la empresa colaboradora Mercurius Health, Nicolas Ploquin.
Un gesto simbólico con mirada al futuro.
La ceremonia incluyó un emotivo acto conmemorativo en el que diversos representantes del hospital y de la comunidad participaron en la colocación de una cápsula del tiempo. En su interior se depositaron objetos simbólicos que reflejan el presente y la identidad del centro: una estatuilla de San Juan de Dios, aportada por el Hermano José Cárdenas y el Hermano José Antonio Soria; la carta de identidad institucional, introducida por el director gerente; y un periódico del día, entregado por el CEO de Mercurius Health.
Una persona voluntaria del hospital ha introducido una granada simbólica, imagen de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios fruto de su historia, al ser una institución internacional nacida en la ciudad de Granada hace casi 500 años de la mano de Juan Ciudad, quien se convertiría posteriormente en San Juan de Dios gracias a su labor de hospitalidad y entrega a las personas más vulnerables. En esta cápsula del tiempo se ha incluido un ejemplar del último número de la revista institucional de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios Provincia de España, así como de la revista anual-memoria de la Asociación Española del Cáncer, introducida por su presidente; y una recopilación de búsquedas actuales de Google sobre radioterapia y medicina nuclear, aportada por el doctor especialista en oncología radioterápica que dirigirá la futura unidad.
Además, una coordinadora de enfermería introdujo un kit de enfermería, una médico geriatra aportó un fonendoscopio, y una usuaria y un usuario del área sociosanitaria entregaron objetos representativos. La cápsula también contiene monedas de curso legal y otros elementos significativos.
Una vez completada, la cápsula fue depositada en una zanja especialmente habilitada en el lugar donde se construirá el nuevo edificio.
Un modelo integral de atención sanitaria.
Este nuevo proyecto responde a la creciente demanda de atención oncológica en Tenerife y refuerza el compromiso del Hospital San Juan de Dios con una atención centrada en la persona. El nuevo centro, que contará con 1.930 m², integrará servicios de oncología médica y oncología radioterápica, apoyados por tecnología avanzada en radiodiagnóstico y medicina nuclear, lo que permitirá ofrecer una atención precisa, eficaz y humanizada. Entre los equipamientos más destacados, el centro dispondrá de un acelerador lineal y un PET-TAC, convirtiéndose en el único hospital de la isla, al margen del sistema sanitario público, que ofrecerá estas tecnologías de vanguardia, lo que repercutirá en el pronto y preciso diagnóstico, seguimiento y tratamiento de los pacientes con cáncer y resultará clave para mejorar los resultados clínicos y la calidad de vida.
Todo ello será posible gracias a la colaboración con Mercurius Health, empresa líder en soluciones oncológicas, que asumirá la gestión de los servicios de oncología radioterápica y medicina nuclear.
El área de consultas multiespecialidades permitirá, además, una mejor integración entre diferentes disciplinas médicas, optimizando recursos y tiempos de atención. Esta ampliación incluirá las consultas de las áreas de ginecología, urología y oftalmología. Además, contará con consultas polivalentes convenientemente dotadas para cualquier especialidad.
San Juan de Dios Tenerife
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios es una institución sin ánimo de lucro y de carácter internacional con la misión de curar y cuidar a las personas más desfavorecidas, situándolas en el centro y atendiendo su dimensión física, psicológica, social y espiritual.
Con casi 500 años de experiencia en el cuidado y protección de las personas enfermas y en exclusión social, la Orden Hospitalaria continúa su compromiso sanitario, sociosanitario y social inspirándose en los mismos valores que llevaron a su Fundador, San Juan de Dios, a revolucionar la atención hacia las personas que más lo necesitaban, dignificando al ser humano sea cual sea su condición.
San Juan de Dios desarrolla desde hace 76 años una intensa labor asistencial y social en la isla de Tenerife, basándose en la persona asistida como centro de interés y promoviendo a las personas enfermas o vulnerables en todos los ámbitos, teniendo siempre en cuenta su dignidad. En la actualidad contamos con un hospital médico-quirúrgico y un área de discapacidad para adultos con déficit intelectual y trastornos de conducta. El hospital está dotado con 127 camas, 5 quirófanos de cirugía mayor y un quirófano ambulatorio, UCI, urgencias, consultas externas, rehabilitación, radiología convencional, radiología vascular intervencionista, ecografía de alta resolución, RMN de 1,5 teslas, hemodinámica, laboratorio, anatomía patológica. Así mismo, trabaja mano a mano con una plantilla compuesta por más de 350 profesionales multidisciplinares tanto en la medicina como en la enfermería y la atención espiritual y religiosa.
Acerca de Mercurius Health Group
Mercurius Health Group es uno de los principales proveedores europeos de soluciones oncológicas avanzadas, especializado en radioterapia y medicina nuclear para hospitales y centros oncológicos. Desarrollamos, gestionamos y damos soporte a centros en más de 15 ubicaciones y actualmente estamos presentes en España, Alemania, Portugal y el Reino Unido, y prestamos servicios en toda Europa.
Con más de 25 años de experiencia, somos un equipo altamente especializado con experiencia en una amplia gama de equipos y prácticas de radioterapia y medicina nuclear, así como en la construcción y gestión de instalaciones oncológicas. Nos centramos en asociaciones estratégicas con instituciones sanitarias para ofrecer tratamientos de vanguardia a sus pacientes oncológicos. Nuestras soluciones implican la gestión del proyecto completo para el desarrollo de nuevos servicios o la instalación de nuevos equipos, desde el diseño, la selección de equipos y la adquisición, pasando por la ejecución del proyecto, las operaciones y la financiación.
El Grupo Mercurius Health gestiona sus propios centros, como WEGE Klinik (antes Robert Janker Klinik), un renombrado hospital oncológico de Bonn (Alemania), así como CADPET, una red de medicina nuclear en España. Esto permite a los equipos clínicos, técnicos y de gestión estar siempre al día de las últimas mejoras en proyectos tangibles reales.