El Plan proporciona de forma detallada la descripción del centro, instalaciones donde se desarrollan las actividades y la descripción de los accesos. El Plan proporciona un protocolo de actuación frente a posibles riesgos como puedan ser incendios, inundaciones, terremotos, etc.
En ese sentido, los profesionales del Hospital han sido formados en los procedimientos de actuación ante emergencias, en la detección y alerta del riesgo, los mecanismos de alarma, la identificación de la persona que dará los avisos dependiendo del lugar donde se detecte la emergencia, la identificación del Centro de Coordinación de Atención de Emergencias de Protección Civil, etc.
Las sesiones formativas que están tenido lugar en el salón de actos del hospital, por el jefe de dotación de bomberos del aeropuerto de Tenerife Sur . Las sesiones serán periódicas con carácter teórico y práctico con la finalidad de tener siempre un grupo de trabajadores formados para actuar en caso de emergencia.
.jpg)