El Hno. Amador Fernández, Superior Provincial de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en España, ha realizado hoy la Visita Canónica a los centros de Tenerife. En este recorrido ha estado acompañado por el Hno. Benigno Ramos, quien actúa como secretario durante esta ronda de visitas a las comunidades y dispositivos de la Provincia.
La jornada dio inicio con una reunión con el Comité de Dirección, en la que se abordaron los aspectos más relevantes de la actividad asistencial, los proyectos actualmente en desarrollo y las líneas estratégicas que marcarán el futuro de los centros de San Juan de Dios en Tenerife. Este encuentro permitió compartir los principales retos de la atención sociosanitaria en el ámbito insular, así como el trabajo que se realiza para ofrecer una atención integral a las personas más vulnerables.
Durante el día, también se llevó a cabo una visita a las instalaciones y se celebraron reuniones con algunos mandos intermedios, así como con los equipos responsables de los comités de Bioética, Servicio de Atención Espiritual y Religiosa, y Misión Compartida. Estos encuentros ofrecieron un espacio de reflexión sobre el funcionamiento de áreas clave para la identidad hospitalaria de San Juan de Dios, fortaleciendo el vínculo entre la labor diaria del centro y la misión de la Orden.
La Visita Canónica Provincial tiene como objetivo estrechar los lazos entre el Gobierno Provincial y los distintos centros. A través de estas visitas, se impulsa una evaluación integral de los servicios prestados, garantizando que la atención ofrecida esté alineada con los valores recogidos en las Constituciones de la Orden. Asimismo, se identifican oportunidades de mejora que contribuyen al fortalecimiento de la calidad asistencial.
Sobre San Juan de Dios España
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios es una institución sin ánimo de lucro y de carácter internacional con la misión de curar y cuidar a las personas más desfavorecidas, situándolas en el centro y atendiendo su dimensión física, psicológica, social y espiritual.
Con casi 500 años de experiencia en el cuidado y protección de las personas enfermas y en exclusión social, la Orden Hospitalaria continúa su compromiso sanitario, sociosanitario y social inspirándose en los mismos valores que llevaron a su Fundador, San Juan de Dios, a revolucionar la atención hacia las personas que más lo necesitaban, dignificando al ser humano sea cual sea su condición.
El concepto de Hospitalidad de San Juan de Dios ha traspasado todas las fronteras. En nuestro país, San Juan Dios España cuenta con una red de 79 centros sanitarios, sociales, sociosanitarios, docentes y de investigación que atienden a más de 2.500.000 personas anualmente. Está integrada por 173 Hermanos, 15.289 profesionales, más de 5.000 personas voluntarias y numerosos donantes y bienhechores.