Apnea del sueño: Detecta sus señales con una sencilla prueba nocturna

La poligrafía respiratoria nocturna es una prueba sencilla e indolora que permite diagnosticar trastornos respiratorios durante el sueño, siendo la apnea del sueño, el más frecuente. El estudio se realiza cómodamente en el domicilio de la propia persona. 

El Dr. Aurelio Wangüemert, neumólogo del Hospital San Juan de Dios de Tenerife, describe la poligrafía como una prueba crucial para diagnosticar la apnea del sueño. Este examen registra los patrones respiratorios y la oxigenación de la persona durante el sueño. A partir de estos datos, se puede determinar si la persona padece apnea del sueño, la gravedad del trastorno y el tipo específico de apnea. Para ello, se utilizan diversos sensores que monitorizan con precisión la respiración y la oxigenación de la persona. 

Durante la poligrafía respiratoria nocturna, se monitorizan y registran diversas variables fisiológicas relacionadas con la respiración y el sueño, incluyendo:

  • Flujo de aire nasal y oral: Se utilizan sensores nasales para medir la cantidad de aire que entra y sale y por tanto detectar las posibles apneas.
  • Saturación de oxígeno: Un oxímetro de pulso colocado en un dedo mide los niveles de oxígeno en la sangre.
  • Esfuerzo respiratorio: Se utilizan bandas torácicas y abdominales para medir el esfuerzo que realiza para respirar.
  • Frecuencia cardíaca: Se monitoriza la frecuencia cardíaca durante el sueño
  • Posición corporal: Se registra la posición en la que duerme (boca arriba, boca abajo, de lado).
  • Ronquidos: Se detecta la presencia y severidad de los ronquidos.

El día de la prueba, recibirá un dispositivo portátil en el hospital. Nuestro personal le explicará detalladamente cómo colocar correctamente los sensores y el equipo. Una vez preparado, podrá regresar a casa y dormir con normalidad. Durante la noche, el dispositivo registrará de forma automática toda la información necesaria.

Al día siguiente, deberá devolver el equipo al hospital. El neumólogo especialista analizará los datos obtenidos y le proporcionará un diagnóstico preciso. En caso de confirmarse apnea del sueño, le ofreceremos las opciones de tratamiento más adecuadas para su caso.

Si sospecha que puede padecer apnea del sueño, no dude en solicitar una cita con el servicio de Neumología del Hospital San Juan de Dios. Puede hacerlo llamando al 922 23 55 12 (Call Center disponible de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 h).