Desde las áreas de Calidad e Innovación y de Seguridad y Salud en el Trabajo, el Hospital San Juan de Dios de Tenerife está trabajando, de forma coordinada, en la implantación de la norma UNE-EN ISO 45001:2023, centrada en los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Esta certificación se integrará a las certificaciones ya existentes, con base en las normas UNE-EN ISO 9001:2015 (calidad) y UNE-EN ISO 14001:2015 (medio ambiente) consiguiendo un único Sistema de Gestión Integrado y certificado.
Uno de los pilares fundamentales de esta norma es la preparación ante emergencias potenciales, tanto ambientales como relacionadas con la seguridad de las personas trabajadoras. En este sentido, se están llevando a cabo diversas actuaciones clave, como los recientes simulacros de diferentes productos y sustancias químicas en varias unidades del hospital, que permiten poner a prueba y mejorar los protocolos existentes.
Con estas acciones, buscamos por una parte sensibilizar a profesionales sobre los riesgos asociados a productos químicos, protegiendo así a personas trabajadoras y personas atendidas. Contribuir a la sostenibilidad ambiental, fomentando el uso de alternativas más seguras. Y por otra parte simular emergencias en áreas críticas, evaluando la eficacia de los recursos disponibles y la preparación del personal ante situaciones reales.
Durante los distintos simulacros se evalúan elementos como:
- Disponibilidad y uso de equipos de protección individual (EPI)
- Acceso a fichas de datos de seguridad (FDS)
- Conocimiento del protocolo de actuación
- Existencia y uso del kit de emergencia y contenedor específico de residuos
- Comunicación interna y trazabilidad del incidente
Tres años de estrategia sostenible: un hospital más verde y responsable
Desde hace tres años, el Hospital San Juan de Dios de Tenerife ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad a través de una estrategia ambiental transversal que abarca desde la reducción del consumo energético y la mejora de la gestión de residuos, hasta la incorporación progresiva de productos ecológicos en distintas áreas del hospital. Esta apuesta ha permitido reducir nuestra huella ambiental y avanzar hacia un modelo hospitalario más eficiente, saludable y respetuoso con el entorno.
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025: “El papel de la IA y la digitalización en el trabajo”
El 28 de abril de 2025, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo bajo el lema: "Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo". Esta campaña destaca cómo las nuevas tecnologías, incluyendo la automatización, herramientas inteligentes de seguridad y salud en el trabajo (SST), realidad aumentada y virtual, y la gestión algorítmica, están transformando las condiciones laborales. Además, se analizará el impacto de modalidades emergentes como el teletrabajo y las plataformas laborales digitales en la Salud y Seguridad en el Trabajo (SST). La OIT publicará un informe que evaluará cómo la transformación digital puede mejorar la seguridad y salud en el lugar de trabajo, resaltando las respuestas de gobiernos, empresas y personas trabajadoras para mitigar posibles riesgos.
San Juan de Dios Tenerife
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios desarrolla desde hace 76 años una intensa labor asistencial y social en la isla de Tenerife, basándose en la persona asistida como centro de interés y promoviendo a las personas enfermas o vulnerables en todos los ámbitos, teniendo siempre en cuenta su dignidad. En la actualidad contamos con un hospital médico-quirúrgico y un área sociosanitaria para adultos con déficit intelectual y trastornos de conducta.
El hospital está dotado con 127 camas, 5 quirófanos de cirugía mayor y un quirófano ambulatorio, UCI, urgencias, consultas externas, rehabilitación, radiología convencional, radiología vascular intervencionista, ecografía de alta resolución, RMN de 1,5 teslas, hemodinámica, laboratorio, anatomía patológica. Así mismo, trabaja mano a mano con una plantilla compuesta por más de 350 profesionales multidisciplinares tanto en la medicina como en la enfermería y la atención espiritual y religiosa.