
Voluntariado
Folleto informativoEl voluntariado es una expresión de solidaridad profundamente arraigada en la Orden Hospitalaria desde su fundador, San Juan de Dios. Representa una fuerza altruista y organizada, impulsada por personas comprometidas que dedican su tiempo y esfuerzo a mejorar la vida de quienes más lo necesitan, contribuyendo a reducir las desigualdades y promoviendo el bienestar de la comunidad.
Ser voluntario en San Juan de Dios significa mucho más que ofrecer ayuda: es compartir, acompañar y estar presente. Es un espacio de entrega y conexión humana, donde el tiempo se regala sin prisas, con calma y con el corazón abierto. Aquí, el verdadero propósito del voluntariado es SER, ESTAR y ACOMPAÑAR.
Los voluntarios y voluntarias forman parte esencial del proyecto asistencial del hospital, colaborando junto a profesionales y hermanos de la Orden para brindar una atención cálida y humanizada. Su labor, enmarcada en un entorno organizado y con funciones específicas, refuerza el compromiso del centro con la dignidad y el cuidado de cada persona asistida.
En los últimos años, el voluntariado ha impulsado nuevas iniciativas de sensibilización entre el colectivo educativo y universitario, así como el apoyo incondicional a las campañas de Juan Ciudad Ciudad ONGD.
CONTACTO:
El Voluntariado de San Juan de Dios en la actualidad está integrado en la Fundación Juan Ciudad. Si deseas formar parte de esta red solidaria y hacer una diferencia en la vida de los demás, te invitamos a unirte a nuestro equipo de voluntariado, escríbenos a la siguiente dirección.
Cartera de servicios:
-
Traslado de personas hospitalizadas al servicio de rehabilitación.
-
Traslado y acompañamiento de personas hospitalizadas a pruebas médicas dentro del Hospital.
-
Paseos terapéuticos: baños de sol, salida a terrazas, paseos en terrazas y lugares habilitados.
-
Servicio de Peluquería
-
Colaboración en mercadillos solidarios y campañas de la Obra Social: Ferias del libro, stands de captación y promoción.
-
Colaboración puntual en actividades solicitadas por otros servicios:
-
SAER: desplazamiento a celebraciones, conciertos organizados dentro del recinto hospitalario.
-
Enfermería: traslado de personas hospitalizadas, mudanzas, jornadas puntuales.
-
Personas y Valores: jornadas de formación (apoyo logístico), charlas, talleres.
-
-
Participación en actividades para recaudación de fondos de la Obra Social: desayuno solidario, comida benéfica, rifas y loterías de Navidad.
-
Plan Lector: en planta o por audio guía
-
Música para el recuerdo: audio guía.
-
Actividades de estimulación cognitiva: Se realizan en la unidad de hospitalización o en sala habilitada (Juegos de mesa: puzles, ajedrez, cartas, dominó. Arte y pintura. Sudoku, sopas de letras, autodefinidos)
-
Acompañamiento a personas hospitalizadas sin apoyo familiar: escucha activa, infundir serenidad, ánimo, positividad, escucha y buen humor.
Únete a una experiencia transformadora: arranca el curso 2024/2025
Te invitamos a formar parte de un proyecto que va más allá de lo convencional. En San Juan de Dios Tenerife, tendrás la oportunidad de aportar tu tiempo y cariño a quienes más lo necesitan. Ayuda a combatir la soledad no deseada, fortalece la solidaridad y brinda compañía a personas en situación de vulnerabilidad. Buscamos personas de todas las edades dispuestas a sumar su esfuerzo a nuestra labor social y sanitaria. Tu apoyo puede marcar la diferencia.
¡Te esperamos con los brazos abiertos! ¡Enfócate! Haz Voluntariado con San Juan de Dios.
Puedes contactar con nosotros a través del email: hospitaltenerife.voluntariado@sjd.es
Documentación básica
- Ley del voluntariado del 6/1996 de 15 de enero
- Manual del Voluntariado Básico en San Juan de Dios
- Manual del Voluntariado en Cuidados Paliativos
- Manual del Voluntariado en Salud Mental
- Manual del Voluntariado con Personas con Discapacidad Intelectual
- Manual del Voluntariado con Personas Mayores
- Manual del Voluntariado Internacional